Preguntas Frecuentes
R/= El artículo 141 de las Normas Académicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras establece que la Práctica Profesional Supervisada constituye una de las fases del proceso de graduación de la carrera de pregrado, cuyo objetivo es que los estudiantes obtengan experiencia vivencial y pongan en ejercicio los conocimientos teóricos adquiridos durante su formación en la Facultad.
R/= El artículo 142 de las Normas Académicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras establece que los requisitos para cursar la Práctica Profesional Supervisada estarán contemplados claramente en el plan de estudios vigente de la carrera. En tal sentido, el plan de estudios de la carrera de derecho establece como único requisito la aprobación del 100% de las asignaturas profesionalizantes
R/= El Consejo Universitario mediante Acuerdo No. 16-93-CUO que consta en el acta no. 590 de la sesión ordinaria desarrollada el 25 de febrero de 1993, acordó que la Práctica Profesional Supervisada tendrá una duración total de ochocientas (800) horas mínimas laborables, en cuyo caso particular para la carrera de Derecho se reconoce las horas de práctica realizadas en las actividades académicas de los módulos de pasantía “A”, “B” y “C” y la prestación de servicios legales presencial y virtual en el Consultorio Jurídico Gratuito de la Facultad de Ciencias Jurídicas.
R/= La Práctica Profesional Supervisada será esencialmente realizada en las instalaciones del Consultorio Jurídico Gratuito.
Sin embargo, puede ser desarrollada en una institución diferente al Consultorio, sea estatal o privada, siempre y cuando el interesado se encuentre laborando para dicha institución, en virtud de acuerdo de nombramiento o contrato individual de trabajo; asimismo, se realice el proceso de solicitud dirigido a la Dirección del Consultorio Jurídico Gratuito y las funciones en el puesto en el que labora esté relacionada con el ejercicio de la procuración.
Se prohíbe la realización de actividades de práctica profesional supervisada en Bufetes legales privados
R/= Jornada matutina, es la que se ejecuta entre las ocho horas de la mañana (8:00am) y las doce del mediodía (12:00pm).
Jornada vespertina, es la que se realiza entre la una (1:00pm) y las cinco (5:00pm) de la tarde.
Asimismo, tomando en consideración los protocolos de bioseguridad y, con la finalidad de limitar la circulación innecesaria de estudiantes y evitar aglomeraciones de personas que propicien espacios de sobre exposición y contagio por COVID-19, el Asesor y Director en juicio asignado será quien organizará al estudiante, indicándole los días en los que deberá acudir presencialmente, sin perjuicio de las actividades presenciales de representación legal y seguimiento de casos en los Juzgados, Tribunales de la República e instituciones administrativas.
R/= Se deberá hacer un depósito único a nombre del Colegio de Abogados de Honduras en la institución financiera Banco Atlántida por la cantidad de L1,150.00 en la cuenta no. 110005464-0.
R/= El proceso de inscripción y entrega de expedientes se realizará dentro de la semana convenida en el Calendario Académico del Consultorio Jurídico Gratuito; sin embargo, debido a las consecuencias derivadas por el COVID-19, dicho proceso se hará mediante programación de cita, para ello, el estudiante deberá de realizar previamente su inscripción virtual, debiendo completar el formulario establecido en la sección correspondiente al período académico al que pertenece (https://consultoriojuridico.unah.edu.hn/practica-profesional-supervisada/) y, posteriormente, será enviado un mensaje a la dirección de correo institucional del estudiante, indicándole la fecha y hora en la que deberá personarse para realizar su inscripción y entrega de expedientes.
No obstante, dicho proceso podrá ser sometido a cambios en función de la evolución epidemiológica del COVID-19 y las nuevas disposiciones que determinen las autoridades Universitarias.
R/= Para formar ambos expedientes deberá recopilar la siguiente documentación:
Cuatro (04) fotografías tamaño carné.
Dos (02) fotocopias de tarjeta de identidad por ambos lados.
Recibo original y una fotocopia del pago realizado al Colegio de Abogados de Honduras por el monto establecido para el ejercicio de la procuración.
Historial académico original y una fotocopia extendida por la Dirección de Ingreso, Permanencia y Promoción (DIPP-UNAH).
Diploma de haber cursado el taller de bioseguridad.
Ficha CJG (descargable de la plataforma web del Consultorio Jurídico Gratuito).
Ficha CAH (descargable de la plataforma web del Consultorio Jurídico Gratuito).
Solicitud de práctica profesional supervisada voluntaria (formato descargable de la plataforma web del Consultorio Jurídico Gratuito).
Solicitud de ejercicio de procuración dirigida al Colegio de Abogados de Honduras (documento descargable de la plataforma web del Consultorio Jurídico Gratuito).
Una (01) autorización de inclusión de terna de abogados (formatos descargables de la plataforma web del Consultorio Jurídico Gratuito).
R/= El expediente dirigido al Colegio de Abogados de Honduras será entregado personalmente por el estudiante en las instalaciones del Consultorio Jurídico Gratuito, en la fecha y hora programada para tal motivo, debiendo presentarlo en el siguiente orden establecido:
Ficha CAH, debiendo pegar una de las fotografías tamaño carné en el recuadro correspondiente.
Solicitud de ejercicio de la procuración dirigida al Colegio de Abogados de Honduras, debidamente completada con la información personal y firmada por el estudiante.
Recibo de pago original de Banco Atlántida realizado al Colegio de Abogados de Honduras.
Una (01) autorización de inclusión de terna de abogado, completada con la información del estudiante y fecha de inicio y finalización de práctica.
Historial Académico original extendido por la Dirección de Ingreso Permanencia y Promoción (DIPP-UNAH).
Las dos (02) autorizaciones de inclusión de terna de abogado restantes, completadas con la información del estudiante y fecha de inicio y finalización de práctica.
Fotocopia de tarjeta de identidad.
Colocar dos (02) fotografías tamaño carné en un pequeño sobre y agregarlo con un clip en la esquina superior izquierda en la primera página del expediente.
R/= El expediente dirigido al Consultorio Jurídico Gratuito será entregado paralelamente al expediente del Colegio de Abogados de Honduras personalmente por el estudiante en las instalaciones del Consultorio Jurídico Gratuito, en la fecha y hora programada para tal motivo, debiendo presentarlo en el siguiente orden establecido:
Ficha CJG (completada con todos sus datos y deberá tener pegada una de las fotografías tamaño carné en el recuadro indicado).
Solicitud de práctica profesional supervisada voluntaria (completar con sus datos requeridos en los espacios en blanco y debidamente firmada).
Diplomado de haber cursado el taller de bioseguridad.
Fotocopia de solicitud de autorización ante el Colegio de Abogados de Honduras para ejercer la Procuración debidamente firmada.
Fotocopia de recibo de pago realizado al Colegio de Abogados de Honduras por el monto establecido para el ejercicio de la procuración.
Fotocopia del Historial académico extendido por la Dirección de Ingreso, Permanencia y Promoción (DIPP-UNAH).
Fotocopia de tarjeta de identidad.
Fotocopia de carné de vacunación.
R/= En el expediente dirigido al Consultorio Jurídico Gratuito, además de la documentación en general requerida, se deberá adjuntar:
Solicitud de autorización de Práctica Profesional Supervisada en el centro de trabajo (formato descargable de la plataforma web del Consultorio Jurídico Gratuito), deberá estar completado con los datos personales del estudiante, indicar la institución en la que realizará la práctica y estar debidamente firmado por el solicitante.
Adjuntar nota dirigida al Consultorio Jurídico Gratuito de la Institución en donde se realizará la Práctica Profesional Supervisada, indicando la descripción de las funciones que realizará el pasante de la carrera de derecho y la persona responsable de supervisarle.
Adjuntar copia del contrato individual del trabajo o acuerdo de nombramiento (aplica exclusivamente para las personas que laboran en dicha institución).
R/= Es un taller preparatorio que tiene como finalidad instruir a los estudiantes de la carrera de derecho que iniciaron su Práctica Profesional Supervisada sobre las áreas y funcionamiento del Consultorio Jurídico en la prestación de servicios legales e integrales a la población.
R/= Las fechas, hora y organización de los actos de juramentación y entrega de carné de procuración, será fijada por el Colegio de Abogados de Honduras, las cuales serán informadas oportunamente al estudiante a través de un mensaje a la dirección de su correo institucional.
R/= Negativo. Las asignaciones de Asesores y Directores se realiza de forma aleatoria en función de la jornada horaria asignada por el estudiante para realizar su Práctica Profesional Supervisada.
R/= Negativo. La asignación del Asesor y Director en Juicio brinda una verosimilitud de la persona encargada de supervisar y validar la práctica profesional supervisada del estudiante.
R/= Negativo. La asignación de la jornada horaria se establece por el propio estudiante, ya que es él quien inscribe a titulo personal su Práctica Profesional Supervisada. Para efectos de seleccionar y designar una jornada horaria, se debe tomar en consideración que la práctica no interfiera con las actividades académicas de módulos de pasantía “C”, lo cual, a su vez, otorga una verosimilitud del horario en que el Estudiante estará asignado a su Asesor y Director en Juicio y la jornada en la que el estudiante prestará los servicios legales a los usuarios que visitan el Consultorio Jurídico Gratuito.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
Calendario Académico
Nombre del documento | Información | Enlace |
---|---|---|
107 pdf 270 KB 05/05/2023 11:14am |
Descargar |
Instructivo del Formulario de inscripción a la PPS
Nombre del documento | Información | Enlace |
---|---|---|
276 pdf 1.1 MB 22/01/2023 10:16pm |
Descargar |